Mostrando entradas con la etiqueta Acoustic Folk Metal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Acoustic Folk Metal. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de septiembre de 2014

[Entrevistas] Sergio y Camila - Aysenlur


Por Nanari


Con 17 años en la escena nacional, este año, la banda chilena oriunda de la ciudad de Iquique, "Aysenlur", nos presenta su nuevo trabajo, "Equilibirum - The Art of Existence", que sigue la línea enmarcada en el género "Acoustic Folk Metal", presentada por primera vez en el documental de música "Acoustic Session - Sonidos de Tarapacá" del año 2012.

El presente artículo no sólo aborda su último álbum, sino que también da un pincelazo a toda su historia musical.

Que disfruten la entrevista.


Sobre AysenluR y su entorno:

¿Cómo definirías a AysenluR?

Banda con mucho poder en su entrega sobre el escenario, que hoy por hoy se enfoca en un folk acústico, auténtico e innovador, sin perder ese tinte de oscuridad, propio del género metal. (Sergio Ostria)



¿Cuál ha sido el aporte de los medios nacionales (ya sea medios digitales, escritos, entre otros) para la difusión de la banda?


Artículo sobre Aysenlur en
Diario La Estrella de Iquique
Sin duda alguna, juegan un rol importante en la promoción de los trabajos discográficos en general, claramente facilita e incrementa la posibilidad de mostrar nuestra música tanto a nivel nacional como internacional, y de esta manera, captar la esencia del paladar musical en el público seguidor. En este sentido, pasan a convertirse en una pieza cardinal en el desarrollo de una banda musical como tal; finalmente, la gran mayoría de las agrupaciones musicales, en las cuales nos incluimos, buscan precisamente el lograr mostrar su música, en definitiva, difundir; algo que sin la ayuda de los medios de comunicación se convierte en una tarea titánica. (Sergio Ostria)


¿Qué bandas son las que actualmente inspiran el trabajo de AysenluR?

Borknagar, Empyrium, Ulver en sus inicios, y Folklore de los diversos lugares del planeta. (Sergio Ostria)


¿Cómo ha influido el ser de la ciudad de Iquique (norte de Chile) en su trabajo?

Estar en uno de los extremos del país te influye mucho. Estás en un clima privilegiado, donde no hay mayores motivos para no hacer música. Tenemos muchas historias como región que son atractivas de contar y que tienen una mística propia del altiplano, que son parte de la historia de nuestro país pero la versión b. La gente tiende a apoyar bastante el producto local por lo distante que estamos de las capitales culturales, por lo que la escena se mueve mucho y eso te da la oportunidad de poder mostrar tu material más veces. Si bien, todos tenemos influencias de bandas extranjeras en nuestros trabajos, también existe la identificación con lo que nuestra región nos da y eso se agradece. (Camila Arancibia)


jueves, 17 de julio de 2014

[Noticias] Nuevo disco de Aysenlur sale al mercado


English Version Below

La banda chilena AysenluR saca al mercado su esperado disco “EQUILIBRIUM – THE ART OF EXISTENCE”, obra basada en el redescubrir las diversas percepciones y estados del ser humano frente a extremas pero cotidianas circunstancias, y su constante lucha por mantener el equilibrio y seguir existiendo.

Esta obra está compuesta por 9 cortes de un melódico y ambiental ACOUSTIC FOLK METAL, fusionando instrumentos, culturas y melodías, y de esta manera, continuar innovando dentro del género metal.


PROMO DISCO: www.youtube.com/watch?v=s5N7pq26SXo


DIGIPACK DE EDICIÓN LIMITADA DISPONIBLE AHORA

Para Compras:
aysenlur@gmail.com
aysenlur.chile@gmail.com
facebook.com/aysenlur

Disquería Subterráneo
Latorre # 704
Iquique - Chile






AysenluR Chilean band place on sale expected album "EQUILIBRIUM - THE ART OF EXISTENCE" oriented work to rediscover the various perceptions and states of the human against extreme but everyday circumstances, and his constant struggle maintain equilibrium and continue to exist.

This work consists of 9 tracks of melodic and environmental ACOUSTIC FOLK METAL, blending instruments, melodies and cultures, continuing innovation in the metal genre.


PROMO ALBUM: www.youtube.com/watch?v=s5N7pq26SXo


LIMITED EDITION DIGIPACK AVAILABLE NOW

For purchases:
aysenlur@gmail.com
aysenlur.chile@gmail.com
facebook.com/aysenlur

Disquería Subterráneo
Latorre # 704
Iquique - Chile

viernes, 20 de junio de 2014

[Bandas] Aysenlur




PAÍS: Chile.
GÉNERO: Black Metal Épico (Antes) / Folk Metal Acústico (Después).
ESTADO: Activos.


BIOGRAFÍA



AysenluR tiene su génesis a mediados del año 1997 en Iquique-Chile, luego que Sergio Ostria, guitarrista y fundador de la banda, llevara a cabo una búsqueda incesante por encontrar la verdadera categoría, característica que más adelante sería fundamental para alcanzar los objetivos planteados. 



Durante el segundo semestre del año 1999, AysenluR saca al mercado su primer demo titulado "Sacred Justice", maqueta de sello independiente que contó con 3 temas, recibiendo una muy buena acogida por parte de la crítica nacional. 

En abril de 2003, AysenluR es invitado a participar en el Internacional Mega Fest realizado en la ciudad de Arica-Chile, de este evento se grabó el primer disco en vivo de la banda que se denominó "Live At International Mega Fest". Dos años después, ya en el 2005, AysenluR sale por primera vez de Chile, en esta ocasión al vecino país del Perú en donde se logra concretar la segunda grabación en vivo de la banda llevando por nombre "Live In Perú", disco que si bien no tuvo mucha difusión contó con muy buena aceptación.

Ya en el 2006, entran a grabar con MSG Studios a fin de sacar a la luz su primer disco larga duración titulado "Call To Arms", placa que consolida definitivamente a la agrupación y hace de esta una banda de renombre dejando en claro su distinta e innovadora propuesta musical. 


Durante el año 2007 y 2008, la banda sale de gira por Perú, Bolivia y el norte de Chile, en lo que se denominó "Call To Arms Tour", abarcando ciudades como Iquique, Arica, Antofagasta en Chile; Tacna, Arequipa, Cusco y Puno en Perú; y, Cochabamba y Santa Cruz en Bolivia.



A partir del año 2011, y luego de una reingeniería al interior de la banda, AysenluR entra en una etapa de reflexión y composición musical que apunta a un renacer en el estilo que hasta ahora realizaba y que, finalmente, busca plasmarse en la creación de un nuevo disco.