Mostrando entradas con la etiqueta Compilado de Folk Metal Sudamericano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Compilado de Folk Metal Sudamericano. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de octubre de 2014

[Noticias] Eternos en la Pradera, nuevo trabajo de Imbaru



Hoy Paganvs Info tiene el agrado de presentarles la nueva producción de Imbaru (proyecto de NeoFolk/ambient de Chile) titulado "Eternos en la Pradera".

Si bien Imbaru es un proyecto que nació el año 2010, es desde hace unos meses que ha comenzado a lograr gran notoriedad en la escena musical, tanto a nivel nacional y especialmente en el extranjero, muestra de esto es que en el mes de agosto fueron lanzados en formato físico (digipack) a través del sello ruso GS PRODUCTIONS la Trilogía "El Cerro y la Penumbra" (2011), "Las Cadenas del Epitafio" (2012) y "De la Tierra a la Aurora" (2013), copias que pueden ser adquiridas a través del sello en Rusia y también hay algunas copias disponibles en Chile para su venta. Pronto también serán lanzados los discos bajo el sello propio chileno Sauco Producciones.

Ya cerrado el ciclo de la Trilogía, llega este mes, "Eternos en la Pradera", nuevo álbum de larga duración que está basado en la infancia y recuerdos de la niñez en el campo de su integrante Caminante Silencioso.

Como ha sido la tónica con Imbaru, Eternos en la Pradera está disponible para ser descargado gratuitamente, el link podrán encontrarlo más abajo.


Tracklist:
1. Preludio de un Caminante
2. Dos Esencias Acalladas
3. Pétalos de un Pensamiento
4. Eternos en la Pradera
5. Bajo el Ciruelo, Un despertar a la Nostalgia
6. Recuerdos entre la Lluvia y la Niebla



miércoles, 1 de octubre de 2014

[Noticias] En proceso grabaciones de lo nuevo de Wangelen




La última información conocida respecto a lanzamientos de la banda de Black Metal Chileno, Wangelen, vino de la mano de una compilación en formato cassette del año 2013, llamada "El Camino Pagano", editada por el sello búlgaro After Many Funerals y distribuida en Chile por Mashantufe Producctions y que que reúne las canciones de sus demos, "La Risa Pagana" (2006) y El Camino del Creador (2010), donde pasa de ser un proyecto solista de Sebastián Rivas, a ser un dúo con el ingreso de Pablo Bravo en la batería, músico que forma parte también de la banda de Black Metal Pagano "Newen".


Ya este 2014, en el mes de junio, se anuncia que comenzarán las grabaciones de su nueva producción, que  contaría con cerca de 14 canciones y que llevará por nombre: "DEMONIO DEL MEDIO DÍA".
La fecha del lanzamiento es incierta, pero puede que tengamos novedades para finales de este 2014 o inicios del 2015.

Dejamos un pequeño adelanto de las grabaciones de batería.

Adelanto (grabación batería)





lunes, 29 de septiembre de 2014

[Noticias] Disponible Digipack de 3 álbumes de Imbaru



Y es así como a finales del mes de agosto se realizó el lanzamiento a través del sello ruso GS Productions, de la trilogía "El Cerro y la Penumbra" , "Las Cadenas del Epitafio" y "De la Tierra a la Aurora",  del proyecto de NeoFolk / Ambient chileno "Imbaru" en formato físico (digipack).

Las copias lanzadas son muy limitadas y se están vendiendo en Rusia a través del sitio web http://gsp-music.com/imbaru, y en Chile se pueden adquirir a través del fanpage oficial de facebook de Imbaru, sólo deben enviar un mensaje privado para realizar el contacto, aunque reitero que las copias tanto en Rusia como en Chile son pocas, por lo que si tienen algún interés en adquirir estos productos, les recomiendo hagan el contacto lo antes posible. A raíz de lo anterior es que se está trabajando en el lanzamiento de estos trabajos bajo un sello propio en Chile y así poder distribuir el material tanto en el país como países cercanos.






lunes, 1 de septiembre de 2014

[Entrevistas] Sergio y Camila - Aysenlur


Por Nanari


Con 17 años en la escena nacional, este año, la banda chilena oriunda de la ciudad de Iquique, "Aysenlur", nos presenta su nuevo trabajo, "Equilibirum - The Art of Existence", que sigue la línea enmarcada en el género "Acoustic Folk Metal", presentada por primera vez en el documental de música "Acoustic Session - Sonidos de Tarapacá" del año 2012.

El presente artículo no sólo aborda su último álbum, sino que también da un pincelazo a toda su historia musical.

Que disfruten la entrevista.


Sobre AysenluR y su entorno:

¿Cómo definirías a AysenluR?

Banda con mucho poder en su entrega sobre el escenario, que hoy por hoy se enfoca en un folk acústico, auténtico e innovador, sin perder ese tinte de oscuridad, propio del género metal. (Sergio Ostria)



¿Cuál ha sido el aporte de los medios nacionales (ya sea medios digitales, escritos, entre otros) para la difusión de la banda?


Artículo sobre Aysenlur en
Diario La Estrella de Iquique
Sin duda alguna, juegan un rol importante en la promoción de los trabajos discográficos en general, claramente facilita e incrementa la posibilidad de mostrar nuestra música tanto a nivel nacional como internacional, y de esta manera, captar la esencia del paladar musical en el público seguidor. En este sentido, pasan a convertirse en una pieza cardinal en el desarrollo de una banda musical como tal; finalmente, la gran mayoría de las agrupaciones musicales, en las cuales nos incluimos, buscan precisamente el lograr mostrar su música, en definitiva, difundir; algo que sin la ayuda de los medios de comunicación se convierte en una tarea titánica. (Sergio Ostria)


¿Qué bandas son las que actualmente inspiran el trabajo de AysenluR?

Borknagar, Empyrium, Ulver en sus inicios, y Folklore de los diversos lugares del planeta. (Sergio Ostria)


¿Cómo ha influido el ser de la ciudad de Iquique (norte de Chile) en su trabajo?

Estar en uno de los extremos del país te influye mucho. Estás en un clima privilegiado, donde no hay mayores motivos para no hacer música. Tenemos muchas historias como región que son atractivas de contar y que tienen una mística propia del altiplano, que son parte de la historia de nuestro país pero la versión b. La gente tiende a apoyar bastante el producto local por lo distante que estamos de las capitales culturales, por lo que la escena se mueve mucho y eso te da la oportunidad de poder mostrar tu material más veces. Si bien, todos tenemos influencias de bandas extranjeras en nuestros trabajos, también existe la identificación con lo que nuestra región nos da y eso se agradece. (Camila Arancibia)


lunes, 14 de julio de 2014

[Entrevistas] eWarè


Por Nanari

Hoy traemos una entrevista con eWarè, banda que tiene como objetivo mostrar al mundo la cultura de Colombia a través de una propuesta musical ligada al metal.

Se encuentran activos desde al año 2005 y actualmente forman parte como miembros estables Camilo Montealegre (fundador) y Danilo Romero como baterista, quienes amablemente nos respondieron algunas preguntas sobre su carrera musical y su trabajo con eWarè.



¿Cuándo nació el interés por ser músico y cuándo aprendiste a tocar tanto la guitarra como instrumentos tradicionales colombianos?

Camilo: Bueno, antes que nada muchas gracias por el espacio y por la oportunidad de contestar esta entrevista; bien, el interés por ser músico nació desde los 14 años cuando escuché el The Number Of The Beast de Iron Maiden, sin embargo, de niño escuchaba los discos de Pasaporte una banda de Colombia de pop rock y de bandas como los Toreros Muertos, solía imaginarme que tocaba los teclados con la mesa de planchar ropa de mi mamá, así como con la brilladora del piso, la cual imaginaba que era una guitarra eléctrica de 4 cuerdas, como solía llamar al bajo para esa época.



¿Ser músico es una actividad de tiempo completo o sólo algo que realizan como un hobby?


Danilo: Aunque semanalmente ensayo con eWarè y con otros proyectos que tengo, la intensidad horaria con la música no es tan alta, si bien aunque lo catalogue como algo que podría ser un hobby, no es algo que yo no me tome en serio.

Camilo: Para mi la música es una cosa de todos los días, y aunque no me da dinero aún, ya que tengo que trabajar en un empleo como todos, para mí eWarè y la música es el pilar fundamental de mi vida, todo lo demás es mera supervivencia, ya que de algo debo pagar mis cuentas; en general la música para mí no es un hobby, es un proyecto y un compromiso de vida, sin ella no podría vivir, es así de fácil. 













¿Cómo se gestó la idea de crear una banda de metal con sonidos y letras ligadas al folclore colombiano?


Danilo: En Europa empezó a darse una fusión entre el folclor local de cada uno de los países de donde las bandas eran originarias, en el caso de nuestro país comenzaron a llegar los discos de esas propuestas europeas y la gente empezó a apropiarse de eso como si esa fuera nuestra cultura; todo ese movimiento europeo del que hablo fue el que motivó llevar a cabo la conformación de proyectos que mezclan el metal con lo local de Colombia, como respuesta frente a esa cultura eurocentrista, ello con el fin de mostrar que nosotros también tenemos nuestra historia; y la idea mía de estar en eWarè, viene de querer participar del movimiento que se venía gestando respecto a rescatar mediante la música nuestras raíces, mas debo aclarar que este tipo de ideas no se gestan con el ánimo de compararnos con las propuestas venidas de tierras europeas, sino como un compromiso real respecto a generar una fusión, la cual poco a poco se ha venido dando.

Camilo: La idea de conformar eWarè nace de la necesidad de llevar a cabo un proyecto salido totalmente de los estereotipos generados en Colombia respecto al metal, en donde se cree que el vestirse de negro y de cuero simboliza el amor por la música, personalmente no comparto esa idea, como tampoco comparto la idea de estar cantando acerca de la muerte, de castillos nórdicos, brujas, vampiros y todas estas cosas, ya que son cosas totalmente ajenas a la colombianidad, aunque debo aclarar que yo respeto todo esto pero no lo comparto, no me imagino ni por un segundo vestido con taches y puntillas, como tampoco me imagino cantando en inglés, porque en Colombia no se habla inglés, y aunque el español es foráneo, es la lengua en la cual se cuentan estas historias; la idea de eWarè nace de la necesidad de mostrar nuestra cultura, de hacer visible lo invisible, así como de abrirnos un espacio en la escena mundial con propuestas realmente colombianas, de fondo, no sólo por el hecho de llamarnos Colombianos cuando no lo parecemos al cantar en inglés.


sábado, 10 de mayo de 2014

[Bandas] Zuhe




PAÍS: Colombia
GÉNERO: Metal Ancestral
ESTADO: Activos



BIOGRAFÍA


Somos Zuhe metal ancestral de Bogotá, venimos con la responsabilidad y el deseo de reavivar el orgullo aborigen como una forma de mostrar que nuestros indígenas están ahí, pero debemos tomar posición para que no se extingan.

Tenemos un sonido latinoamericano mezclando vientos y percusiones, de diferentes familias indígenas, estamos comprometidos en conocer y manejar la temática, ir más allá del museo o el relato del cronista.


MIEMBROS

Edwin canchala - Voz
Walter Duque - Batería
Sebastián Ortiz - Guitarra
Pablo Daza -  Bajo
Arnold Marxueller - vientos y percusiones


viernes, 25 de abril de 2014

[Exclusivo] Sudamérica Unida - 1er Compilado de Folk Metal/Rock Sudamericano


Sudamérica Unida es el primer Compilado creado exclusivamente por Paganvs Info. 


Este trabajo cuenta con 19 canciones con bandas de Sudamérica de género Folk Metal, Folk Rock, Metal Étnico y Metal Fusión.

Agradecimientos a las bandas que facilitaron sus canciones y la buena disposición respecto a este trabajo gratuito hecho para ustedes. Y también a todos aquellos que aportaron  para que esto fuera posible, ya sea brindando un espacio radial, compartiendo grupos para la posterior distribución, entre otros.

¡Gracias a todos!

Atte: Nanari



Tracklist:

01- Ikael – Las Hojas al Viento – El Titicaca (Álbum Lejos de Ser Ángel 2010) / Bolivia.
02- Lothlöryen – Temples of Sand (Álbum Raving Souls Society 2012) / Brasil.
03- Folkheim – Illkun (Álbum Mapu Ñi Tiam 2012) /Chile
04- Curare – Ayllu Poder (Álbum Revive Esperanza 2014) /Ecuador.
05- Tersivel - The Heathen Sun of Revenge (Álbum: For One Pagan Brotherhood 2011 / Argentina).
06- Yana Raymi - Resistencia Andina (Álbum Guerreros del Sol 2012) / Perú.
07- Arandu Arakuaa – Gûyrá (Álbum: Kó Yby Oré 2013) /Brasil.
08- Ch’aska – Tuta Ch’aska (Álbum Pururauca 2009) / Perú
09- Horde Thor – Freak Horde Cabaret (Álbum Glorg's Tales 2014) / Colombia
10- Briselas – Réquiem de un Guerrero (Álbum: Melodías de Amor y Muerte 2011 ) /Chile
11- Guahaihoque – Monminie (Álbum The Return of the Ancient Gods / Colombia.
12- Deadkubun – Bulla (Demo: Deadkubun / Colombia)
13- Lex Talion – Blood & Mead (Álbum: Funeral in the Forest 2012) / Argentina.
14- Indoraza – Aymara (Álbum: Todas las Sangres 2012) / Perú.
15- Hagbard – Let us Bring Something for Bards to Sing (Álbum Rise of the Sea King 2013 ) / Brasil.
16- Akuhena Yavari – Jadujato (Álbum:  Memorias de un Chaman 2011) / Venezuela.
17- Runepath – Ancestral Mist of War (Demo: Ravenheart 2010) /Chile.
18- Aztra – Bajo El Cielo (Single 2014) / Ecuador.
19- Zrymgöll - Through the shaman’s smoke (Mighty Tavern 2013) / Argentina

jueves, 24 de abril de 2014

[Noticias] 1er Compilado Folk Sudamericano por Paganvs Info




(English Version Below)

El día 25 de Abril será el Lanzamiento Oficial del primer Compilado de Folk Metal / Rock Sudamericano “SUDAMÉRICA UNIDA” creado por el Blog Informativo de Folk Metal chileno “Paganvs Info”.

El Compilado contará con 19 canciones de bandas de Sudamérica del género Folk Metal, Folk Rock, Metal Étnico y Metal Fusión.

El Streaming Oficial para Sudamérica será a través de la Radio Online “La Horda Pagana” a las 19:00 hrs (UTC -3) y el internacional a través de “Folk Metal Radio” a las 00:00 hrs (GMT +2).

Streaming Sudamérica:

Streaming Internacional: 

Finalizado el Streaming se podrá descargar de forma gratuita este Compilado en el blog Paganvs Info y sitios oficiales asociados.